Fabricante profesional de placas metálicas para nombres en China desde 2006. Hardware DongGuan YongFu Co., LTD
Correo electrónico: kelly.jiang@yfna meplate.com
Las medallas de metal se elaboran mediante diversas técnicas que varían en complejidad, costo y capacidad. Los métodos principales incluyen la fundición, el estampado y procesos alternativos como el grabado, cada uno de los cuales deja una huella distintiva en el producto final.

Descripción general del proceso: La fundición, uno de los métodos de metalistería más antiguos, consiste en verter metal fundido en un molde. Las variantes incluyen:
Impacto en la calidad. La fundición destaca en la creación de diseños esculturales complejos. La fundición a la cera perdida, apreciada por su fidelidad, produce medallas con texturas finas, perfectas para replicar rasgos faciales o motivos florales. La fundición en arena suele generar superficies más rugosas, propensas a imperfecciones como burbujas de aire, que comprometen la durabilidad. La fundición a presión, un método más preciso, ofrece acabados más suaves y mayor consistencia para la producción en masa.
Estudio de caso : La medalla del Premio Nobel de 1903, elaborada mediante fundición a la cera perdida, muestra la capacidad de los métodos para inmortalizar detalles minuciosos en oro.
Descripción general del proceso: El estampado (o estampación) implica presionar piezas metálicas entre matrices grabadas con una fuerza enorme. Las variantes incluyen:
El impacto en la calidad del estampado ofrece detalles nítidos y uniformidad. Por ejemplo, las medallas de oro olímpicas se producen mediante estampado multigolpe para lograr sus icónicos diseños de alto relieve. La presión endurece el metal, lo que aumenta su durabilidad. Sin embargo, los diseños extremadamente intrincados pueden requerir múltiples golpes, lo que incrementa los costos de producción. Además, los metales más blandos, como la plata, son más adecuados para el estampado detallado que las aleaciones más duras.
Consejo profesional : La medalla Apollo 11 de US Mints 2019, que combinó estampado de prueba (troqueles pulidos) con acabados esmerilados, contraste visual elevado y detalles.
Descripción general del proceso Los métodos menos tradicionales incluyen:
Impacto en la calidad. Si bien el grabado es excelente para diseños planos, carece de la profundidad del fundido o el estampado. Las técnicas láser ofrecen una réplica impecable, pero pueden crear una estética mecánica. Estos métodos priorizan la rentabilidad sobre la calidad de una reliquia y se utilizan a menudo para medallas conmemorativas o de gran volumen.
La interacción entre el material y el método define la resiliencia y el brillo de una medalla. Los metales comunes incluyen:
Por ejemplo, una medalla de bronce fundido puede desarrollar una pátina noble con el tiempo, mientras que una pieza de plata conserva su brillo. Las propiedades del material determinan el rendimiento de un método: el uso de zinc en la fundición en arena conlleva el riesgo de fragilidad, mientras que la blandura del oro exige un manejo cuidadoso durante la estampación.
Un diseño impresionante es tan bueno como el proceso que lo ejecuta. Especificaciones como los retratos en alto relieve exigen la presión del estampado, mientras que las formas abstractas y orgánicas prosperan en el ámbito de la fundición 3D. Los diseñadores deben colaborar con los fabricantes para alinear la visión con la viabilidad. Los ángulos de relieve mal calculados en el estampado pueden causar golpes incompletos, mientras que la fundición de huecos intrincados (como patrones de encaje) puede provocar debilidad estructural.
Los tratamientos de postproducción elevan la calidad de las medallas:
Una medalla fundida a presión pulida hasta alcanzar el brillo puede rivalizar con una pieza de plata acuñada, lo que demuestra que el acabado puede salvar las deficiencias del método. La mala adherencia del chapado, un problema común en la producción apresurada, puede dañar incluso el metal base más fino.
Controles rigurosos garantizan la excelencia:
Los talleres artesanales pueden realizar inspecciones manuales, mientras que las fábricas utilizan cámaras con inteligencia artificial. Por ejemplo, las medallas al valor militar se someten a fluorescencia de rayos X para verificar la pureza del metal, garantizando así que sean símbolos nacionales innegociables.
La selección de un método depende del equilibrio entre costo, cantidad y calidad:
Los coleccionistas a menudo prefieren las medallas acuñadas por su nitidez táctil, mientras que los museos valoran las piezas fundidas por su autenticidad histórica.
El viaje del mineral a la medalla es una sinfonía de ciencia y arte. Ya sea una reliquia fundida o un homenaje acuñado, el principio de funcionamiento define cada faceta de la calidad, el detalle, la durabilidad y el atractivo. A medida que la tecnología evoluciona, también lo hacen estos métodos, pero la verdad fundamental permanece: la maestría en el proceso es la piedra angular de la artesanía atemporal. Para quienes poseen una medalla, su peso y brillo susurran historias no solo de logro, sino también de la meticulosa combinación entre el metal y la máquina que la creó.
QUICK LINKS
CONTACT US
Persona de contacto: Kelly Jiang
Línea fija: +86-769-26627821
Fax: +86-769-22676697
Whatsapp / Teléfono: +86 139-2921-2779
Correo electrónico: kelly.jiang@yfnameplate.com
Dirección: ¡No! 46, Zhouwu Wenzhou Road, distrito de Dongcheng, ciudad de Dongguan, provincia de Guangdong, China
BETTER TOUCH, BETTER BUSINESS.
Póngase en contacto con ventas en YongFu Hardware.
Llámanos
+86-13929212779